ESPACIO AMULETTO


Patricia Hagger  y Adriana Bardavid nos abren la puerta del nuevo Espacio Amuletto un renacer de la tradicional marca de zapatos que ahora suma vestimenta y accesorios.

Se conocen desde la adolescencia, eran vecinas en el edificio donde vivían. La relación era cordial pero no eran amigas. Años más tarde coincidieron en el colegio de sus hijos y ahí ya se empezó a forjar una amistad que las llevó a ser socias.
Amuletto estuvo en el mercado durante 17 años y hoy resurge en Espacio Amuletto con una propuesta más amplia que incluye vestimenta y accesorios.

 ¿Cómo surge la idea de volver al mercado?
Patricia: La idea fue de Adri, ella es la impulsora de todo. Yo estaba totalmente negada, no quería saber nada con la idea. Después de largas caminatas por la rambla fuimos viendo la idea de armar algo juntas. Yo sola no iba a tomar la iniciativa, tenía claro que si retomaba era en conjunto. Si bien extrañaba, porque después de tantos años te acostumbras a un montón de cosas que cuando no están se extrañan sobre todo el contacto con la gente, pero no estaba dispuesta a emprender sola de nuevo. 
Adriana: Yo le insistía porque veía que la gente tenía la marca muy presente a pesar de que ya no estaba activa, las clientas le pedían que retomara.  Además yo fui testigo todo el amor que ella puso en Amuletto, de todo lo que le gusta hacer esto así que fuimos viendo la posibilidad de bajarlo a tierra. Empezamos con la fantasía de ver que podíamos sumarle para volver con algo diferente. Yo ya tenía experiencia en el tema ropa y siempre me gustó así que empezamos a trabajar la idea. 

¿Cuesta emprender en Uruguay?
P: Cuesta si, muchísimo porque es un mercado que se mantiene siempre igual y cada vez hay más propuestas
Los dos locales se ubicaron fuera de los centros comerciales, ¿eso es una decisión estratégica?
P:  En principio hace 20 años, no evaluamos el Shopping porque era inviable en ese entonces. Nos instalamos en Cavia que era una zona súper transitada y con un mix de propuestas muy interesantes. Luego con la reforma de Punta Carretas Shopping nos llamaron pero decidimos mantenernos fuera. Ahora con Espacio Amuletto la decisión pasó más por un tema de brindar un showroom que sea más acogedor para nuestras clientas. Que se sientan como en casa. Queremos generar cercanía, que vengan y se sientan cómodas, que puedan elegir y probarse las prendas en un ambiente relajado y tranquilo.

¿Por qué decidieron ampliar la propuesta?
A: La idea era poder ofrecer variedad. Además de los clásicos zapatos que nuestras clientas vengan y encuentren de todo. Abrirnos y probar nuevas cosas. La idea es que si querés regalar la persona tenga variedad para después cambiar por lo que quiera y no quedarnos en un concepto solo.
P: Apuntamos a que las clientas vengan por unos zapatos o por una prenda y se vayan vestidas.

¿Cómo es el proceso de selección de las prendas? ¿Ustedes viajan a la ver las tendencias que se vienen?
P: Las prendas son italianas, las importamos desde allá. Tenemos un equipo de colaboradores que está en Italia, que son los que nos preseleccionan las prendas  y nos envían el material para que nosotras evaluemos las propuestas. 
A: Las elegimos como si fuera para nosotras. Cada cosa que hay en el local esta elegida con un detalle absoluto. Todo nos gusta. Para seleccionar los zapatos si viajamos las dos. 
Acaban de regresar de la feria de zapatos que se llevó a cabo en Gramado, Brasil. ¿Qué se viene para el verano?
A: Se viene tonos pasteles y metalizados y muchas flores. En los zapatos y como accesorio, las flores vuelven a ser protagonistas. 

¿Cómo ven el mercado de la moda en Uruguay y la evolución de la mujer uruguaya?
P: Yo lo veo en plena expansión. Hay cada vez más diseñadores con creaciones alucinantes. Si lo comparas con 5 años atrás, nos estamos abriendo al mundo. Noto que los nuevos diseñadores se desprenden de la moda Argentina que siempre nos marcó una línea, ahora es como que se despegan de eso. Veo que ningún diseñador tiene que ver con el otro, son propuestas muy originales. 
La mujer uruguaya es muy clásica. Creo que es un proceso que se da lento pero la veo cada vez mas buscando moda y no tanto clásico. Igualmente siempre se mantienen dentro de sus paletas, no van a consumir algo muy arriesgado pero buscan un diferencial.  Antes la mujer se fijaba que el zapato fuera del todo del cinto o la cartera. Ahora se fijan en lo que se usa y se animan a más color y más mezcla. Nosotros notamos que se animan a más color, no se queda solo en el gris y negro. 

¿Qué no puede faltar en un vestidor?
A: No pueden faltar básicos. Negro y blanco son fundamentales. Y el tono que va con tu personalidad tampoco puede estar ausente. Tampoco puede faltar esa bota cómoda que te va con todo. 
P: Exacto, esos básicos que mezclas con algo divertido o de color y armas varios looks. Y un buen par de Sneekers no pueden faltar tampoco porque te da la posibilidad de un look formal y con eso lo convertís en algo más urbano. 

¿Son prácticas a la hora de armar valijas?
A: Yo soy re práctica. Soy práctica para todo. Me manejo con lo que hay y resuelvo.
P: Yo no, soy un horror. Yo empiezo una semana antes y saco y pongo, todo me parece fundamental.  Armo unas valijas horribles, me estreso con el tema. 
¿Cómo es un día en la vida de ustedes?
P: Me levanto a las 6 am, levanto a mis hijos y los dejo en el cole. Vuelvo y empiezo con mis cosas. Las dos tenemos otro trabajo así que nos vamos organizando con las horas del local. Por lo general yo hago la mañana y Adri la tarde.  Después sigo con mi día y siempre me gana la responsabilidad de ir haciendo todo en tiempo y forma. A diferencia de Adri no voy al gimnasio, soy la típica que paga 6 meses y va dos clases, ja ja. Yo nunca encuentro el espacio, admiro mucho eso en Adri, ella no importa cómo pero se hace el espacio para ella. Yo no puedo con eso aun. 
A: Mis mañanas son muy similares, me organizo con mi otra actividad,  los chicos y el gimnasio que voy todos los días. Hago cerámica y yoga también en la tarde, después de terminar con el horario del local. Yo soy muy organizada. Mis hijos son más grandes que los de Paty entonces eso me da más libertad y me organizo. El día me rinde, yo lo hago rendir. Es un trabajo interno que me llevó su tiempo, si bien lo traigo en mi personalidad lo aprendí y lo tomo como decisión de vida. Hay veces que veo que estoy sobrepasada y freno un poco, y vuelvo al eje a respetar mis espacios y mis tiempos. 
Ambas coinciden en que Amuletto es un goce, es el espacio que eligen para disfrutar. Encaran el proyecto con responsabilidad y alegría. Ellas atienden el local, preparan los pedidos de la venta online y están en todos los detalles. 
P: Intentamos estar en todo lo que tiene que ver con la imagen de la marca. Este es un poco el renacer de Espacio Amuletto. Cuando empezamos con la campaña expectativa nos sorprendió muchísimo el engagement que tenía la marca aun habiendo estado dos años fuera del mercado. Y eso nos generó mucha satisfacción. 
A: Al ser una marca que estaba asociada exclusivamente con los zapatos al comienzo le dimos mucha importancia a la vestimenta y accesorios para que justamente las clientas notaran que eso se sumaba a la oferta. Y fue re bien recibido. La gente ya nos reconoce con más variedad de oferta. Así que ahora la idea es volcarnos un poco más a la línea de zapatos. Pero las clientas ya tienen claro que vinimos con todo. 

¿Manejan  redes sociales?
P: Si, las redes para mí siempre tuvieron un papel importante. Pero hoy en dia son fundamentales para la venta. Antes no vendías a través de las redes, si mostrabas tu marca, quien eras pero hoy sin redes no podes seguir. Además te genera una cercanía con tu público, nosotras hacemos los vivos de los sábados y es como una forma de llegar a que las clientas nos vean tal cual somos y se diviertan con nosotras.
A: Hoy en día si no tenes Instagram es como que no existís. Es como que no sos. En eso trabajamos con Abril, que nos complementa con las redes.

¿Cuál es el próximo paso de la marca?
P: Crecer, ese es el objetivo siempre. Esta temporada de invierno la parte de zapatería estuvo un poco tímida. Volvimos con cosas bastante clásicas y conservadoras, que apuntaba más al tipo de clientas que tenia Amuletto. Así que para la temporada primavera verano pensamos apostar más a la oferta de zapatos, con más variedad. Nuestro sueño es lograr tener otro local, participar de los eventos de moda, llegar más al interior. Estamos con las cabecitas rodando pensando cosas todo el tiempo. 
A: Siempre estamos atentas a estar cerca de nuestras clientas. Tenemos muchas promociones, los miércoles son días específicos, que llamamos Miércoles de Locos y vamos rotando con diferentes sorpresas y promociones. Tenemos descuentos con Scotiabank todos los días. Es muy importante para nosotras el mantener cercanía y buscamos siempre motivos para que las clientas se acerquen a nuestra casa y la pasen bien. 

Paty y Adri las esperan de lunes a viernes de 11 a 19 hs y sábados de 11 a 16 hs en Espacio Amuletto (Guipuzcoa 378).
Fotos Luciano Rosano
@lr_pro




Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala