Ana Rosenfeld




Ana, “la Rosenfeld” la reconocida abogada  que tiene el mote de ser la abogada temida de los “famosos” . Instalada hace un mes en Miami, nos cuenta cómo es su presente hoy a 7 meses de haber enviudado, con un presente laboral como panelista de uno de los programas de tv más vistos de argentina y cómo es ser un referente en la defensa de los derechos de las mujeres. 

Sos una mujer catalogada como temida,¿ cómo te sentís con ese rótulo?

Me gusta ser más respetada. Cuando se me ocurrió defender mujeres fue porque entendí que los derechos de la mujer estaban siendo vapuleados, que había que poner un freno, y ese freno no se llama Ana Rosenfeld, se llama todos los abogados que se ponen delante y que no acobardan para defender los derechos de una mujer y de sus hijos.
La oportunidad no es para mi a nivel personal. Al instalarme en los medios surgió la oportunidad de que las mujeres al recurrir a sus abogados, sepan que hay un código que las ampara.

¿Cuál fue tu primer caso mediático?

Mi primer caso fue con Moria, Evangelina y Palito Ortega. Había un tema de derecho a la imagen y derechos personalísimos. y empezaron a escuchar una voz femenina,defendiendo a famosos ,  hasta ese momento todos tenían a su abogado penalista en su mesa de luz, a partir de mi aparición surge el abogado civilista. y yo hablaba de temas de temas que no se hablaban hasta entonces: cuotas alimenticias, causales de divorcios. todo en torno al derecho de familia.

Hace unos 15 años aproximadamente, fui nota en la revista Viva de Clarín que decía “ la abogada mediática”. el que había visto un día antes porque le había llegado fue Marcelo Tinelli. me dijo wow que nota excelente, y recuerdo que me comentó que quizá no iba a entender el título porque decía mediática y yo le pregunté a él si le parecía bueno o malo y me dijo “ni bueno ni malo, que estas en los medios, que sos una personalidad, un abogado convocado”. toda persona que está en medios tiene el mote de mediático. 
es una gran responsabilidad de asesorar, porque lo que decís tiene que ser tan claro que quien lo escucha tiene no tenga la confusión de pensar que sus derechos son diferentes a los que el código prevé. es una gran responsabilidad ser mediático. 
el asesor mediático tiene que tener claridad, para que el escucha no confunda. Sii uno asesora malinterpreta o no que tiene derecho a algo.

Te considerás femenina, no feminista, a pesar de que estas ascoiado a los derechos de las mujeres…

Me identifico con los derechos de las mujeres, lo que no me gusta son los fundamentalismos. Hablar de determinada forma, son detonantes de manera agresiva. No me gustan los extremos, soy femenina en mi forma de hablar y comunicarse, uno puede defender los ideales sin caer en fundamentalismos.

Defiendo a la mujer que muchas veces no importa lo fuerte que sea es vulnerable. Cada vez que doy conferencias para mujeres líderes  siempre digo que delante mío hay mujeres empresarias, líderes, fuertes en el ámbito laboral. Pero cuando llegan a su casa en cuatro paredes sufren violencia o por vergüenza se someten y se callan. Sigue pasando… es más importante lo que son fuera de la casa que en cuatro paredes.

¿Defendes hombres?
Sí, en casos de derecho de imagen o  en los que usan a los hijos de rehén. Mujeres que ponen obstáculos. En esos casos defiendo a los hombres,  estoy en contra de que los chicos no tengan vínculo con los padres. no defiendo que obstaculizan el vínculo con los padres.

Con el caso Darthés decidis dejarlo, ¿cómo fue que te enteraste?

Yo tenia una buena relación laboral con el. Me convocó para que lo defienda en el casi Calú Rivero. me limite a escucharlo en ese casi que tenía que ver con lo que él reclamaba y lo que él defendía. cuando salto lo otro, que me enteré el día antes, di un paso al costado sin ventilar jamás lo que me contó. 
Cuando me enteré de Thelma Fardin le pregunté si sabía que era él la persona que iba a ser denunciada. Hablamos privadamente de cosas que no puedo contar . A partir de ahí yo decido no estar más linkeada. lo que la gente, el colegio de abogados  asumió que era ponerle un  manto de  culpabilidad. cosa que no fue así. yo no estaba capacitada para seguir siendo su abogada. 

Lo agarró Burlado, cómo te llevas con él?

Muy bien. es un caballero, un abogado con mucho código. tiene un trato cordial con sus colegas.

Son las dos bastante queridas en el ambiente…

Y muchos no nos quieren también. Yo soy una mujer confiable y transparente. los dos somos diferentes porque tenemos nuestra impronta. mostramos nuestra vida privada de manera que salíamos del rol de abogado. no tengo la soga puesta todo el día, en los tribunales tengo la formalidad que amerita.
en mis redes la gente vio una faceta diferente, Ana se divierte. la profesión a veces te convierte en un temprano. soy una persona que se debilita, se fortalece, llora y se rie.

Ana, enviudaste hace 6 meses, , ¿cómo estás hoy?

Triste, angustiada, frágil, lloro mucho. tengo fisuras que me hacen permeable en lo emocional. 

¿Crees que no podes rehacer tu vida en unos años?

Está cerrada. Mi corazón está en una cajita de cristal, un amor como el que yo viví no se repite. No quiero algo menor a lo que tuve, jamás voy a tenerlo. Y no estoy sola, estoy acompañada por mis hijas, nietos, amigos. No necesito darle la mano más a nadie. No necesito el beso de otro hombre. Es una etapa cerrada.

Se te ve íntegra y alegre igualmente, ¿cómo es tu día a día?

Muchas mujeres me piden consejos para salir adelante. Me acuesto pensando en él, y me levanto con una sonrisa como toda mi vida, positiva y optimista. Le pongo energía sino no salgo de esto. en las redes algunos me ponen “que rapido se olvido”, yo no muestro mi corazon destruido, sonreir no es estar feliz, divertite no es olvidar.

En un año tan duro, apostaste a estar en LAM; una propuesta jugada, sobre todo porque es fuera de tu área de confort,  un programa diario, de noche, ¿qué te atrajo?

Acepté porque eran menos horas para estar sola en casa. Si hubiera estado Marcelo no iba, es la hora de la cena. Ahora en mi casa de 8 a 10 no hay nadie. Preferí estar ahí hablando de lo mio. Aportando sentido común de mi profesión. No soy de ir al frente o pelear. Trato de opinar desde lo que siento que es lo  correcto y formal. 

¿ Pensabas que estabas con la piel más gruesa para estar en Lam?

Yo estoy curtida de la vida. Si alguien quiere pelear que pelee solo, yo no peleo. Solo peleo en el ambiente donde se pelea, tribunales. En los medios no, no discuto como si estuviera en una mesa de café, soy prudente, la tv la  miran miles de personas. No soy egoísta, comparto lo que sé y lo que tengo. Para mi estar en un programa como LAM tiene sus pros y tiene lo malo de una competencia en la que no entro. 

¿Cómo estás con las chicas de LAM  hoy?

Yo tengo buena onda con todo el mundo, el problema es de los demás conmigo. Soy compañera, y cariñosa. nunca pensé que iba a una trinchera, pensé que entraba a un grupo de trabajo  a pasarla bien

¿Vas a volver?

Por supuesto. Tengo viajes planeados que lo sabe la producción desde el día uno , este viaje siempre estuvo planeado, pero voy a volver.

Con este tema de las denuncias ,¿cómo estas?

Es todo mediático y no me presto a lo que hacen esas mujeres sentadas en los programas de tv. Lo que se tenga que aclarar se hace en tribunales. Ya me presenté en la justicia, no tengo que contarle a los medios quiŕn soy ni que se difame mi imagen.

¿Con Yanina hablaste?
No. Esto pasó un jueves y ese martes me fui de viaje. En algún momento quizá se da, me tiene sin cuidado. Uno ya sabe con qué bueyes ara.

Sos la abogada de Wanda, un caso muy mediático en el año 2021, ¿te enteraste antes de todo lo que pasó?

Sí, claro, obvio. me entere antes que todos. Wanda y yo tenemos un diálogo fluido. 

Qué opinión te merece la China Suárez?
Me abstengo.

Tenés más información…

Por supuesto. mucha. no puedo decir más nada.
Cada vez que doy conferencias para mujeres líderes  siempre digo que delante mío hay mujeres empresarias, líderes, fuertes en el ámbito laboral. cuando llegan a su casa en cuatro paredes sufren violencia o por vergüenza se someten y se callan. sigue pasando. es más importante lo que son fuera de la casa que en cuatro paredes.

Defendiste hombres?

Si, en casos de derecho de imagen o  en los que usan a los hijos de rehén. mujeres que ponen obstáculos. En esos casos defiendo a los hombres,  estoy en contra de que los chicos no tengan vínculo con los padres. no defiendo que obstaculizan el vínculo con los padres.




Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala