Patricia Wolf




Cuando estás mucho tiempo en pareja pedrés la brújula de lo que realmente queres. 

Actriz, modelo, comunicadora, maquilladora, dj, rematadora…que versátil!!  ¿con cuál de estos roles te identificas más?
Hoy por hoy, como Dj. Es lo que estoy haciendo y lo que más disfruto. Arranqué hace 7 años, de cero, pero me tuve que hacer rápido porque había mucha demanda. 
En mi trabajo como modelo arranqué muy chica y siempre lo disfruté, le puse mucha pasión.

¿Qué edad tenías cuando arrancaste?
15 años. Arranque en el año 1989 aproximadamente. 

¿Cómo se te dio ese comienzo?
Miraba los desfiles de moda del canal 12 y me fascinaba la música, la ropa, los maquillajes. Yo tenía un cuaderno donde recortaba fotos artísticas de moda. Me atraía y me gustaba. Era fotografía de moda, pero arte al mismo tiempo. En ese momento me enamoré de ese mundo.
Fue ahí que mi mama me anoto en un casting con María Inés Rodríguez era la que organizaba los desfiles de la Conaprole en ese momento.  Quedé segunda. Después de eso, María Inés me pasaba trabajos, promociones, me amó desde el primer momento, y era su preferida.

Tenes una historia familiar muy rica, en tu familia, de tus abuelos, tu mamá, que pocos saben.
Sí. Mis abuelos paternos se escaparon de Alemania nazi. Mi abuela sobornó nazis para escapar. Había dos opciones: Uruguay o China y se vinieron para acá. Mi padre tenía 7 años.

Llegaron a Uruguay sin saber hablar español y sin un peso, y tuvieron que arrancar de cero. Pusieron una rotisería en Malvín norte y los clientes los ayudaban con el idioma. Fueron muy laburadores.

Por parte de mi madre, ella es la menor de 5 hermanos, hija de un puestero de una estancia. Vivía en una casa con piso de barro. No la dejaron terminar la escuela porque tenía que trabajar en la casa. Desde muy chica tuvo que salir adelante sola, en un contexto crítico, una familia muy pobre.  Quedó embarazada muy chica y se tuvo que ir de su casa, era otra época. Mamá es una mujer que vivió historias de violencia en la familia, de chica tuvo una vida difícil y tuvo que hacerse sola. 

¿Cómo se conocieron tus padres?
Mi madre conoce a mi padre muchos años después, yo tengo una hermana de 60 y pico que es la que tuvo mamá muy joven.
Mi padre era el empleado de la pareja de mi madre de ese momento y la pareja de mi madre era muy celoso y lo mandó a mi papá, que era su empleado, a cuidar a mamá…¡y terminaron casados! Mi padre se enamoró perdidamente, fue una historia loca.
La verdad es que la historia de mamá es para novela, fue una mujer resiliente. Hace muchos años que estoy cerca del colectivo de mujeres de negro y es también en honor a mi mamá que sufrió mucho de chica. Hay una conexión con eso. 

¿Es cierto que cuando eras chica eras más tradicional y formal?
Sí, pero con los años cambié. Los 40 me trajeron paz mental. Siento que hice de todo, por lo que llegó un momento en que no sabía para quién vivía, me cuestioné muchas cosas. Personalmente me pasó de darme cuenta del valor del tiempo, ¡cómo perdemos el tiempo en relaciones que no nos llevan a ningún lado!
Pero esto lo aprendí hace relativamente poco porque mis padres se separaron de grandes. Hacía 15 años que todos le decíamos a mamá que dejara a papá. Mi padre siempre fue adicto al trabajo, creo que nunca la llevo al cine, ni a cenar. Solo trabajaba. Mamá era muy infeliz, pero no se animaba a dejarlo.  A los 72 años hizo un clic, en parte manijeada por nosotras dos, sus hijas.  Pobre mamá, murió al año y medio de separarse. 

¿Qué es lo que más destacas de ella?
Mi mama es mi heroína. Salió adelante de situaciones difíciles sin repetir con nosotras lo que le pasó a ella. Las personas que vivieron violencia a veces repiten eso para abajo. No fue el caso de mamá, a mí me dio todo. Siempre fue muy generosa.

¿Cómo es el vínculo con tu padre?
Papá es muy alemán, estructurado. La relación cambió desde que mamá murió. Pero en muchos sentidos es lo más.

Estás separada de Agustina Zuaznabar hace unos meses. ¿Era la primera vez que te sentías atraída por una mujer? ¿Fue una novedad lo que te pasaba?
Siempre me resultaron atractivas las mujeres desde lo estético, pero nunca me lo había planteado seriamente. Con Agustina flashee. Igualmente, no fue la primera vez que había fantaseado con una mujer.

Cuándo te diste cuenta que te habías enamorado, ¿lo viviste con naturalidad o te costó reconocer lo que te pasaba?
Cero. Me enamoré y fui totalmente transparente, con mi familia también. Están todos curados de espanto conmigo. De hecho, papá también, con lo estructurado que es el pareció bárbaro. A Agustina le encantó. En ese sentido papá es lo más.

Era la segunda vez que te casabas...
Sí, la primera con el padre de mi hijo a los 24.

¿Qué paso? 
Pasó la pandemia, una crisis. Nos queremos y nos respetamos, pero nos dimos cuenta que éramos más amigas que otra cosa.

¿Qué te dejó la pandemia?
Fue un sacudón. Hubo momentos en los que pasé mal. Claro que hubo gente que la pasó mucho peor que yo. Soy una privilegiada, vivo de mi trabajo. Los artistas la pasaron muy mal económicamente. 

¿Hoy en qué estás?
Estoy muy dedicada a mis redes y son embajadora de Oceanosanos, que es una organización que trabaja en temáticas como reservas marinas, pesca sostenible de pequeña escala y la lucha contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada.
Empecé con la parte ambiental en el 2017 escuchando una entrevista en la radio de Rocha y me quedé impactada con cosas que estaban pasando a nivel ambiental y que no sabíamos, como la pesca ilegal. Vos decís ¿qué me puede importar a mí? pero es la punta del iceberg. En ese momento hice un posteo, me contactaron, hicimos una campaña con artistas como Drexler y Campodónico con el hashtag Oceanossanos y arrancamos un lindo vínculo.

¿Tu costado activista te metió en política?
Sin querer sí, en política partidaria. No simpatizo con ningún partido. Antes de las elecciones me decían “vos apoyas la cuquito”, ¡y yo lo que quería era un cambio en lo ambiental!

¿Te molestó que te asocien a Lacalle Pou?
No, lo que me molesta es que me estigmaticen. Como fui novia del hijo de Danilo el hijo de Astori y ahí era peor obviamente. A mí no me gusta que me encasillen He votado de todo. Voto al candidato, digamos.

¿Saliste con algún famoso?
Con alguno sí (se ríe). Antonio Birament fue uno de ellos. Me gusta mucho la música y siempre me sentí atraída desde la admiración en esa área. De hecho, con Danilo me paso lo mismo, empezamos a hablar de música y nos enganchamos.

¿Tuviste alguna época “oscura” que prefieras olvidar?
Sí, cuando tenía 25 años por ahí. Estaba casada en ese momento con el padre de mi hijo y Dani era muy chico. Tuve depresión. Fue una época difícil, hice terapia, me traté, hice de todo para salir de eso. Fueron varios los momentos de mi vida en los que tuve depresión. Hoy por suerte estoy bien y no tomo nada, pero estuve en tratamiento muchas veces. 

¿Estás sola?
Sí. Hoy vivo con mi hijo Dani.
Estoy en una etapa de autoconocimiento. Cuando estás mucho tiempo en pareja pedrés la brújula de lo que realmente queres. Yo soy compinche de mis parejas, pero me pasa de que ahora quiero saber que quiero hacer yo.


Fotos Luciano Rosano
@lr_pro










Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala