¨TATI¨ CHIARINO



Tati es contadora pero hace años esta vinculada a la moda, ostentando en su curriculum un Master en Diseño del Instituto Marangoni en Italia.  Este particular 2020 la agarró con menos trabajo lo que derivó en desarrollar un emprendimiento que hace tiempo tenía en mente:  ¨la asesoría de imagen personal¨

¿Cómo surge este nuevo emprendimiento?

Es  algo que me gusta desde siempre , desde que tengo uso de razón me divierte y me gustaba hacer esto. Mis amigos en el viaje de Ciencias Económicas, hace ya más de 15 años, me pedían cuando íbamos al mercado que les elija  todo a ellos y para sus familias de regalo. Era algo que tenía como hobby y nunca lo pensé como profesión. Me gusta pensar qué es para quien, elegir lo que le puede gustar o ir bien a otra persona. Imaginarme. Mis amigas y mi madre  me daban plata para que les eligiera la ropa en los viajes.

¿Porqué estudiaste para Contadora?

Por descarté. Era buena en números y no había una profesión que me gustara. No existía la carrera de Diseño de modas ni nada parecido en esa época. Siempre me fascinó la moda pero no la concebía como una profesión. A los 13 años estudié corte y confección.

¿Cómo nace la idea de hacer el Master en Marangoni?

En  mi época no existían carreras de cuatro años de diseño. Todos los cursos duraban 2 años. Como yo había estudiado Contador me aceptaban la carrera de contador que sí era de cuatro años. Mis padres siempre me habían dicho que si yo quería especializarme en algo  ellos me ayudaban. Por lo que siempre me imaginé haciendo un MBA. Cuando arranque a trabajar en diseño me di cuenta que yo quería y necesitaba un master en esa área. La parte numérica es vital y siempre digo que me ayudó mucho ser contadora, de hecho soy la directora de la  carrera de gestión de empresas de moda. Los números son importantísimos.
Cuando me recibí fui a Peter Hammer y le pregunte cuáles mejores masters en diseño y apliqué a tres y me aceptaron en los tres, pero el mejor era Marangoni.

¿Cuándo te fuiste para Italia?
Apenas llegue del viaje de ciencias económicas. Estuve dos meses acá y me fui. Soltera, 25 años, viviendo en Italia. Fue un sueño. Además termine el master y conseguí trabajo y me quede dos años mas en Longsdale como diseñadora.

¿Porqué volviste?
Porque me contrata Parisien y era una oferta a la cual no podía decir que no. 
Pero estaba feliz allá.

¿Cómo te llega esa propuesta?

Era el momento de cambio de Parisien. Yo mandé curriculum.  Una Navidad que vine a Uruguay, un primo mío que trabaja en recursos humanos me cuenta de la oferta laboral que era perfecta para mi, implicaba viajar, diseño, etc. Mandé el curriculum un 23 de diciembre, el 2 de enero me vine a la entrevista y el 5 ya me tenía que volver a Italia. Me contratan, entonces vuelvo a Italia a renunciar y estar un mes por contrato, pero al mes me volví a Montevideo a trabajar en Parisien.


¿Siempre tuviste intriga por dedicarte a la asesoría de imagen pero cuándo hacés el click?

Pre -pandemia, tenía tres trabajaos, estaba  al mango! Trabajaba en  UM ( Universidad de Montevideo) pero no me tocaba en ese semestre,  y la asesoría en Tienda Inglesa. Con la llegada del Covid, justo terminaba mi asesoría, de la traider con India no me llegaba ni un mail porque casi no había trabajo . Ahí me instalé en el campo con mi marido y mis hijos. Fue una etapa de disfrute también, me hizo bien. Armé la huerta, hice más deporte. Fueron cuatro meses que bajé un cambio.

Un fin de semana me fui con mis amigas de facultad a Punta del Este y me  empezaron a pedir que las ayude con el ropero, a armar conjuntos etc. Fueron ellas las que me dieron manija a que me dedique a esto de verdad, que había gente que necesitaba que  alguien las ayude a elegir e invertir bien en ropa.

¿Hiciste un curso?

Sí, de Colorimetría, formas de cuerpo, que yo ya lo sabía pero quería hacerlo de forma profesional. Si iba a cobrar, tenía que ser desde lo  profesional. Lo hice online con una universidad de España.

Soy de la compra inteligente: me sale la contadora de adentro, me gusta comprar bien pero no por eso tiene que ser caro. Soy buscadora. A mis clientas les mando de todas las marcas, desde una remerita barata e invertir en un buen par de zapatos. 


¿Cuál es el perfil de tu clienta?

La idea es que sea el más amplio posible. El perfil es alguien que se quiere solucionar la vida: porque no tiene tiempo y le importa estar bien y no tiene idea cómo hacerlo. Muchas veces no saben salir a comprar, no va en edad  ni en  nivel socio económico. Es saber qué te queda bien y qué  te favorece.

¿Qué es lo primero que observás?

Lo que más me importa es la primera  charla: conocer su estilo de vida, si  trabaja mucho, si  sale mucho de noche. Cómo es su vida. En eso va cómo definís lo que más necesita.

¿Qué es fundamental?

Hay varias cosas, un buen par de zapatos, saber terminar el look, el accesorio indicado… 

¿Qué no resistís?

Las manchas! Me parece que una mujer de más de treinta años  no puede andar con ropa manchada. 

¿Qué no puede faltar en un guardarropa de verano?

El blazer de lino es  la prenda que termina de cerrar todo. 
Un buen jean, que te encante!
Pantalón blanco
Musculosa blanca
Short de jean
Algo en cuero, para la noche.




Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala