Paula pertenece a la cuarta generación en una empresa de más de 125 años de trayectoria. A pesar de estudiar una carrera diferente a lo que hoy ejerce como es el traductorado, se tentó a formar parte de la empresa familiar, unirse al equipo y cambiar de rubro. Las redes sociales muchas veces están desvalorizadas y poco se conoce sobre el arduo trabajo que llevan, lo fundamentales que son a la hora de la venta online y la cantidad de horas de trabajo que consumen.
• En la pandemia las redes sociales y la venta online estallaron para muchas empresas, sobre todo en decoración, el caso de La Ibérica no fue la excepción….¿qué pasó en tu opinión?
Creo que con la pandemia, pasando tanto tiempo adentro de casa, todos sentimos más que nunca el impacto que la decoración tiene en nuestro humor y bienestar.
Por eso para los que trabajamos en el rubro casa, y además estábamos preparados digitalmente, el impacto en las ventas en general fue positivo.
A nosotros la pandemia nos agarró con una empresa 100% digitalizada.
Además de la tienda online, estábamos preparados para dar una excelente atención a distancia por diversos canales digitales (Whatsapp, Instagram teléfono, email). Esa cercanía y accesibilidad para el cliente, sumada a una propuesta atractiva de productos en nuestro mix, dio lugar a un resultado positivo en las ventas durante la pandemia.
• ¿Tenías experiencia previa en redes sociales?
No, ninguna…es que nuestras redes sociales son muy espontáneas, los contenidos salen directamente de lo que pensamos de la casa, la decoración, el disfrute de la vida cotidiana en casa, y nuestro estilo.
Sí vengo del mundo del lenguaje y la comunicación. En ese sentido apliqué varios conocimientos que creo que fueron claves para la construcción de la identidad digital de la empresa.
• ¿Por qué elegiste ese rol dentro de la empresa familiar?
En realidad no lo elegí, sino que era el área donde se necesitaba trabajar más.
Teníamos todo el soporte técnico y los canales disponibles pero faltaba el contenido, y eso requería una pisada firme sobre nuestra identidad como empresa.
No siempre fuimos una tienda de decoración, antes éramos más que nada una empresa de listas de casamiento y bazar, y hoy en día somos casi en un 100% una empresa de venta de muebles, sillones, decoración, etc., especializados en objetos que buscan ser duraderos, atemporales pero siempre con un toque de vanguardia y modernidad.
Este posicionamiento había que reafirmarlo con una identidad visual bien planificada. Con un equipo de excelencia y una dirección clara de hacia dónde queríamos ir, materializamos nuestra identidad y utilizamos las redes sociales como el canal para comunicarlo.
• ¿Qué rol tiene para vos la red social a la hora de ejecutar la venta final?
La red social para nosotros es como una vidriera, y también un statement de identidad de marca.
Por más que muchas ventas se concretan efectivamente en la red social mismo, la mayoría se concretan más adelante por otro medio.
Las redes sociales son una forma de estar cerca del cliente, contándole las novedades, mostrándole tendencias, ideas e inspiración. Y son un lugar accesible a donde comunicarse cuando tienen dudas o buscan algo.
• ¿Cuál es para ti la máxima a la hora de un posteo atractivo?
Escenas que te transportan, imágenes visualmente placenteras y textos espontáneos y simples.
Hay posteos que son de un producto solo, contamos sobre sus materiales y estilo, otros hablan más de momentos lindos en casa, de estilo de vida o de ideas para decorar. El denominador común es lograr composiciones armoniosas y transmitir conceptos que nos representen como empresa.
• En tu opinión, qué crees que es lo que más miran los usuarios en una cuenta de decoración o productos para el hogar?
Buscan ideas de cómo combinar distintos productos, inspiración para sus casas, y también ver qué cosas hay disponibles en Uruguay.
Muchos traen ideas increíbles de Pinterest pero las limitaciones de materiales y opciones en Uruguay las hacen irrealizables. Además, en Pinterest no hay precios… si Pinterest pusiera lo que salen las cosas que muestran, los clientes nos mostrarían menos del 5% de las ideas que nos traen, jaja.
• ¿Te inspiras en otras cuentas extranjeras?
Lo que más nos inspiran son cuentas de diseñadores de interiores, pero no de tiendas de decoración.
La mayoría de las tiendas extranjeras muestran sus productos ambientados en mega decoraciones con arquitecturas increíbles, vistas y ambientaciones que nosotros no estamos en condiciones de producir. Nos entran más de 80 productos nuevos por mes y la demanda de material digital supera nuestra capacidad de producción de contenido.
• Es un trabajo demandante y que no conoce de horarios, ¿cuántas horas te lleva aproximadamente?
No podría calcularlo en horas porque es un estado de atención permanente. La inspiración para los contenidos surge de lugares y momentos tan variados como leyendo un libro, en un viaje, tomando un té en casa o viendo una película, o hasta charlando con amigas.
En todos lados hay material inspirador, solo hay que estar observando y poniéndole nuestra interpretación e impronta para crear imágenes y trasmitir conceptos que reflejen nuestra identidad.
• ¿Sos de contestar mensajes de usuarios a toda hora?
Al principio era yo quien contestaba y no limitaba mucho el horario, pero desde ya hace bastante contesta una chica de Ventas que prácticamente quedó avocada a atender al público por Instagram y Whatsapp, y termina a las 20hs aproximadamente.
Trabaja en La Ibérica hace 15 años; es importante que quien atienda tenga experiencia y sepa responder el amplio abanico de preguntas que llegan.
• Se vino una nueva era con el Covid, Cómo ves el 2021 en materia de e –commerce para Uruguay?
Por fuerza mayor la gente tuvo que “probar” la compra online, y muchos descubrieron lo fácil que es y cómo te soluciona tantos temas sin trasladarte.
El programa de venir al local, pasear, mirar, tocar y elegir los productos cuidadosamente es una experiencia que no tiene comparación.
Pero nos impresiona cómo cada día más la gente se anima a comprar a distancia productos tan importantes como sillones, muebles y butacas.
Sentimos una gran responsabilidad de cumplir (y superar!) las expectativas que le pone la gente a su compra online, que se animó a comprar sin ver.
Siempre estamos buscando nuevas formas de innovar, y en nuestras redes siempre estamos comunicando todo lo nuevo que tanto nos entusiasma.
Compartir: