Verónica García Mansilla



Es directora de Nueva Comunicación, una de las empresas líderes en  gestión de crisis en nuestro país. En tiempos de pandemia son incontables las empresas afectadas. Nos recibió en su casa y habló de los desafíos y lo positivo  en esta etapa tan difícil para su empresa y clientes.

Había que ofrecer propuestas a medida y no oportunistas.

Nueva Comunicación trabaja entre, otras áreas, con gestión de crisis, ¿cómo han sido estos meses para tus clientes?

Nueva Comunicación tiene más de veinte años en el mercado, y no solo ha sabido ajustarse a la crisis de Uruguay y del mundo, también se dedica específicamente a solucionar y ayudar a sus clientes a atravesar diferentes tipos de crisis. Por eso,  desde el momento que aparece el Covid lo que hicimos fue tomar decisiones rápidas y en equipo, eso nos ayudó a entender hacia dónde queríamos ir. Teníamos que ordenar el panorama, proveer escenarios. Éramos conscientes de que había muchas marcas que iban a verse muy afectadas y por lo tanto iban a dejar de trabajar con nosotros por el hecho de tener que cerrar. Ella también iban a tener que tomar decisiones rápidas, y muchas veces no necesariamente felices.

¿Qué medidas tomaste?

Empezar a leer el diario del lunes fue una movida clave, por lo que contactamos a otros países que estaban en fase dos o tres para saber qué habían hecho y de ese modo intentar evitar nosotros errores aquí; eso nos dio muchísimo hándicap. 

Otra decisión importante que tomamos fue la de seguir trabajando con  aquellos clientes que no pudieran trabajar con nosotros dada la situación actual. Decidimos no podíamos darles la espalda a empresas que nos  habían elegido tantos años por una situación que, además, era ajena a ellos. Decidimos trabajar con esas empresas codo a codo, hombro a hombro, apoyarlos y seguir trabajando. Iban a  pasar momentos duros, por lo tanto las ayudamos a buscar estrategias que fueran acordes.

Además de tus clientes, supongo que ustedes también debieron reinventarse, ¿cómo la llevaste como líder de tu empresa?

Hay varios puntos que se llevaron adelante: Comenzamos por entender que si la empresa no se consolidaba rápido contando con todas las herramientas tecnológicas necesarias para atravesar esta crisis iba a ser muy difícil  darle solución a nuestros clientes. Por lo tanto, lo primero que hicimos fue enfocarnos hacia adentro. 

Por suerte nos organizamos. El tener un gobierno preparado nos ayudó, dejándonos usar seguros de paro flexibles. También tuvimos que adaptarnos a cada cliente. Había clientes que estaban con grandes cambios. En este sentido ,decidimos dar tranquilidad, generar un proceso de estabilidad y mostrar que conocíamos el camino a tomar. 

¿El teletrabajo llegó para quedarse?

Sí, llegó para quedarse. En Nueva Comunicación estábamos muy preparadas porque somos mayoría mujeres, entonces hace tiempo que trabajábamos gran parte del tiempo en estilo home office. Muchas son mamás y manejaban sus tiempos con comodidad sin dejar de rendir. Soy de las que creo que no hay que controlar a la gente para que rinda,  hay que empoderarla. 

Llevaste a cabo una gran cantidad de acciones solidarias en estos tres meses, el trabajo realizado en cárcel de mujeres, acciones con Canastas uy, contanos de esta nueva faceta…

Nos pusimos a disposición de varias ONG  y creamos el primer sistema de entrega de kits de higiene femenina en la cárcel de mujeres. Esas mujeres no recibían visitas por lo que no estaban recibiendo sus productos de higiene, fue por supuesto todo voluntario. Luego surgió lo de Canastas Uy y fue increíble, lo que se vivió fue  y es realmente una gran experiencia. Ese trabajo en equipo nos fortaleció mucho, la idea era mirar hacia fuera y no quedarnos paralizados

¿Sos una defensora del lema crisis=oportunidad?

Toda crisis es oportunidad siempre. No importa cómo, le íbamos a buscar la vuelta. Económicamente es un momento muy difícil pero para el equipo fue y es un gran desafío. Cada una irá aportando desde su lugar.

¿Si tuvieras que nombrar tres empresas que se hayan destacado en esta pandemia por su actitud cuáles serían?

Grupo Tata, Canastas Uy y Tres Cruces han sido para mí las que mejor trabajo han realizado. Se destacaron. No se trató de mirarse a ellas sino a los demás. En definitiva, si uno hace el bien hacia fuera, el bien vuelve.

¿Cómo viste el accionar del gobierno?

Hubo liderazgo. Nos dieron herramientas y por lo tanto estoy muy agradecida. 

¿Qué rescatas de positivo?

Mucho, pero a nivel empresa, el camino era ordenaros hacia dentro y entender hacia dónde íbamos. Ofrecer propuestas a medida y no oportunistas. Trabajar en lo social porque nos hace mejor a todas, ayudar a los demás.




Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala