LUCIA BROCAL




Lucia es una mujer activa, laburadora.  Comenzó su carrera como modelo, fue informativista de Telenoche  Cuatro con tan solo 21 años y trabaja en los medios hace más de 12 años. Es mamá de dos niños. Su vida arranca todos los días a las 5:30 de la mañana  y trabaja de lunes a lunes. Su 2020 la pescó separada, con mudanza  y acomodándose a una nueva vida la cual reconoce que tiene su costado  positivo. 

Lucia trabajás desde muy chica, y con 21 años conducías el informativo de Telenoche 4,
 ¿porqué decidiste dejar un trabajo con el que muchas soñarían a esa edad?

Fue un combo. Simplemente no me sentía cómoda,  había algo que me hacia ruido, no estaba feliz No fue culpa ni del canal ni de nadie. Justamente tenía que  sentirme que estaba en lo máximo de mi carrera y no era lo que me estaba pasando. Por el contrario sentía angustia, frustración, en vez de sentirme completa me sentía una adorno. Con el tiempo entendí que no tenia un rol de co conducción, no había igualdad de género.  Pero eso  no era culpa del canal , era un contexto social diferente al de ahora, pasaron 12 años, hoy es impensable que el rol de una mujer en el informativo sea ese. Hoy miro para atrás con 33 años y fue una locura de parte de todos; mía y del canal . Más allá de todo fue una tremenda experiencia. Me llevó  un año tomar la decisión de irme, me costó.  Lo hablé con mi marido, con mis padres, mis amigas, lo pensé mucho.  Además se sumó que yo había tenido cáncer a los dos meses de nacido Felipe, entonces  también necesitaba parar. 

¿Cáncer de qué tuviste?

De riñón. Tenía veinte cinco años. Y Felipe dos meses! Me dolía la espalada y pensaba que era la postura de dar de mamar. Todo fue una locura, por suerte hoy estoy bien. Por ese motivo también demoré en tener a Juan, mi segundo hijo. Se llevan 5 años con Felipe. De algún modo fue un reconciliarme con la vida y con la   maternidad, porque la experiencia vivida a los dos meses de nacido Felipe fue difícil, entonces fue un vivirlo de otra manera. 

Arrancás a las 8 am en Doble Click por Del Sol, a media mañana en Desayunos Informales  por canal 12 , Telemundo  a mediodía y   fines de semana, tenés jornadas largas de trabajo, ¿cómo organizás  tu rutina diaria siendo mama de dos hijos? 

Me levanto 5:30 aproximadamente, duermo poco, cinco horas, seis  con suerte.  Hasta antes de separarme los chicos a esa hora se quedaban con el papá. Pero desde hace unos meses la logística se me complicó un poco. Por suerte  conseguí una señora que viene a las 5:30 de la mañana. Uno se acostumbra, el periodismo siempre  tuvo horarios complicados. Si sumás trabajo ocho , nueve horas como todo el mundo, el tema son los horarios. Pero por suerte estoy organizada, además hoy hay noches que duermen en lo del papá. Y hay días que a las 15:30 horas ya estoy libre y puedo disfrutar de estar en casa con los chicos.

¿Cómo  te organizaste  en estos tiempos de cuarentena entre el  trabajo y la educación a distancia?

Bastante bien, Felipe que es el que tiene clases por Zoom, tiene ocho  años y se sabe conectar solo, muchas veces  esta con el papá y de tarde otras tantas conmigo, así que en ese sentido la fuimos llevando bastante  bien. 

En 2019 te separaste de tu marido Pablo Zanocchi, ¿podemos preguntar qué paso? 

La vida….de todo un poco.

¿Cómo es el vínculo hoy?
Esta acomodándose.

¿Cómo es la vida de soltera  con hijos?

Desafiante. Pero al mismo tiempo reconozco que resulta muy enriquecedor el vínculo con mis hijos. Los días que me toca estar con ellos los disfruto un montón.

¿Radio o tv?

La radio me fascina, la disfruto, la experiencia en Doble Click es espectacular. El ambiente, mis compañeras, todo. Pero creo que soy de televisión, reconozco tengo más facilidad.

Doble Click fue uno de los primeros periodísticos femeninos… 
Sí, antes estaban Patricia Madrid y Viviana Ruggiero, excelentes las dos, pero sí es uno de los primeros informativos femeninos. Estamos felices porque nos va muy bien por suerte, la gente se enganchó. La idea era dar las noticias más importantes del día bien temprano.

¿Cómo surge esta oportunidad?

Me llamo Iñaqui Abadie, y si bien el horario no era fácil ( tengo que entrar a las 6 de la mañana) me costó poco decidirme.  Duermo poco y me sigue costando levantarme 530, pero la disfruto como loca.


Los periodistas en tiempos de Covid han sido muy cuestionados, ya sea por sus preguntas, muchas veces  marcadas  ideológicamente , ¿qué pensás? Sobre todo en redes sociales son muy atacados…

Sí, pero viene de el año pasado, de  las elecciones. Veníamos de quince años de un mismo gobierno y  donde estaba todo establecido, el cambio de gobierno sacudió todo y eso esta buenísimo. El periodista tiene que ir al hueso, y en las redes sociales hay mucha agresividad.

¿Cómo te llevas con las redes sociales? 

Bárbaro, me encantan. Instagram me divierte. Twitter es mi canal de información.

¿Cómo te  manejás cuando tenés en Twitter un cruce fuerte…
Reconozco que a veces es bravo, no te voy a mentir si te digo que no me afecta, cuando atacan tus valores, tus principios, es jorobado. Pero uno se va acostumbrando. 

Qué esperás para lo que queda de 2020….

Un poco de paz, calma.




Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala