FRESCA Y TRANSPARENTE, CATA NO SE SIENTE PARTE DE LA FARÁNDULA URUGUAYA PERO SABE JUGAR EL JUEGO. LUEGO DE DOS AÑOS FUERA DE PANTALLA Y DEDICADA SUS HIJAS Y AL TEATRO VOLVÍO A LA TV CON DÍA A DÍA POR VTV, EN UN RUBRO EN EL QUE SE SABE CÓMODA, EL MAGAZINE. LA COMUNICADORA Y ACTRIZ NOS ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU CASA EN POCITOS PARA RECORRER SU PASADO Y SU PRESENTE Y CONOCERLA MÁS ALLÁ DEL PERSONAJE TELEVISIVO.
Sos comunicadora y actriz, pero arrancaste siendo profesora de fitness, ¿cómo y cuándo se dió el vuelco en tu profesión?
De niña era bastante tímida, pero mi casa era una casa muy musical, de la ópera, del baile. Iba a ver ballet, escuchaba discos de pasta con mi mamá. Las artes se palpitaban en mi casa. Cuando tenia 13 años le dije a mi madre que quería estudiar teatro y me llevó al taller de Jorge Triador, un nombre de peso en teatro. Me dijo que era muy niña, pero yo me empaqué con que quería estar en sus clases sí o sí. Volvimos y le insistí, él al ver que yo estaba empecinada me aceptó. Estudié muchos años ahí. Hice varias obras, recorrí el interior del país y fue algo que me dió una cultura general impresionante. Hacés obras de Florencio Sanchez, Federico García Lorca, estás en un mundo más maduro para mi edad, en ese entonces no llegaba a los 18.
¿Es cierto que estudiaste Relaciones Internacionales?
Sí, a los 19 años entré a facultad e hice 4 años de Relaciones Internacionales y fue en ese momento que dejé de lado un poco la vida del teatro.
¿Porqué elegiste una carrera convencional?
Yo quería estudiar algo y era una carrera que me parecía práctica, se viajaba mucho y cual me encantaba , me parecía un mundo masculino por decirlo de alguna manera, de mujeres que llevan la batuta digamos. En determinado momento, en pleno período de exámenes de fin de año decidí irme a Buenos Aires y estudiar un curso de instructorado en fitness, iba y venia cada tanto. Fue así que que una amiga me ofreció ser profesora de fitness en el club Nautilus, en donde sigo dando clases hasta el día de hoy, es el único trabajo que jamás dejé de hacer, hace ya casi 20 años que trabajo ahí.
¿Cómo surge tu entrada a la television?
Yo tenía de alumna en el Nautilus a Sonia Baldi que me decía que tenia dotes histriónicos al dar las clases de gym. Es así que se me ocurre hacer un video de gym a lo ¨Catherine Fulop¨ y difundirlo con 2 revistas del momento. Pero mis amigas me insistían que tenía que presentarlo en algún canal. Tenía 25 años en ese entonces. Y de una cosa a otra termino en canal 12 en ¨Verano del...¨. además de desarrollar algún otro trabajo en el canal. Hasta que en 2010 llegó la propuesta de Día Perfecto.
¿Cómo lograbas conjugar las clases de fitness con los horarios de televisión?
Hacia menos horas. Cuando trabajaba en ¨Verano del¨ en canal 12 que tenía que irme los tres meses de temporada a Punta del Este, me pedía licencia sin goce de sueldo, La parte deportiva es mi pasión, algo que comenzó como un hobby y me terminó dando muchas satisfacciones y un campo laboral enorme.
Sos multifacética: teatro, tv, gym...
Sí, por un carril esta la actuación , bien marcada y por otro lado la parte deportiva que jamás la abandono porque me hace bien; y por supuesto la comunicación.
¿Cómo fue meterte por primera vez en la pequeña farándula uruguaya?
Se dió con naturalidad.
¿Es un buen ambiente?
No, y no me copa mucho. De hecho confieso que me estreso bastante más de lo que disfruto. No me encanta ir a fiestas, premios ni eventos. Trato de jugar el juego a full porque entiendo que es ¨parte de¨, pero la verdad es que no lo disfruto. Federico siempre me dice que muchas chicas que hoy son tendencia lo son no tanto por ser mejor o peor en algo, sino porque tienen mucho marketing propio, diríamos que ¨saben jugar el juego¨, sobre todo en redes sociales, asisten a eventos, etc. En este momento trato de jugarlo, y hago el esfuerzo porque soy consciente de que rinde. Pero me cansa. Es todo muy en pose, no va con mi naturaleza. Y no es por no ser coqueta, porque soy muy coqueta. Pero me cansa...
Es un mundo complejo...son pocos y con poco espacio...
No sé, en lo personal no siento que la tele me haya dado acceso a conocer a más gente , yo ya tenía vínculos anteriores ya sea por el barrio, el colegio, la vida misma. Entiendo que hay que gente que se mete en este mundo y ¨se sale de la vaina¨, digamos, les eleva el ego. Pero no me fue mi caso.
¿Es cierto que hacen un asado anual en lo de Sara Perrone de conductoras y actrices uruguayas?
Sí, y es mérito de Sara. Pasamos bárbaro. Hay un grupo de whatsupp que se llama ¨la cumbre¨ y la realidad es que tenemos buena onda entre todas. Por supuesto como en todo en la vida, hay con quienes hablo el mismo idioma, otras con quienes tengo un idioma más superficial y después con quienes tengo una sonrisa y nada más.
¿Con quiénes tenés una relación personal?
Son muy pocas con las que tengo 100% afinidad. Hay muchas mujeres que admiro y que trabajan muy bien pero afinidad personal tengo con pocas.
Xime Barbé es mi amiga, la adoro y nos conocimos en el canal en día perfecto. Con Xime Torres, nos queremos mucho desde aquella época. A Manu Da Silveira me une una entrañable amistad, hemos trabajado muchisimo, y lo mismo con Paola que tenemos muchisima piel, nos matamos de risa.
¿Hace cuanto fuiste mamá por primea vez?
Cayetana tiene 4 y Simona 2. Fui mamá por primera vez a los 36.
¿Estuviste casada muchos años antes de conocer a tu actual marido?
Sí, estuve 7 años casada antes de conocer a Federico, ( Federico Buysan, Periodista Deportivo). Me ennovié a los 18 y me casé joven, a los 24 y a los 32 me separé. No tuvimos hijos porque evidentemente no teníamos que tenerlos, pero tenemos buen díalogo hasta hoy. Él trabajaba en el campo y llevábamos vidas muy distintas. Es un formato que a muchas les funciona pero a mi no. Y en su momento no me visualizaba siendo mamá. La única vez que me imaginé siendo madre es con quien hoy es el padre de mis hijos.
¿Al separarte pensaste que no ibas a tener hijos?
Sí lo pensé, pero me amargaba mucho más saber que ya no estaba enamorada de esa persona con la que me había casado, a quien adoraba y con quien compartí tantos años. Porque puedo parecer liberal pero soy de estructura clásica. Me casé por iglesia, de novia desde los 18 y quería terminar con el cuento de los 5 hijos con la misma persona. Fue algo que en su momento me frustró mucho .
¿Cómo se conocieron con Federico?
Trabajando en Día Perfecto, y te confieso que al principio me caía mal! Me parecía copetudo... muy soberbio. Fue recién después de conocerlo que me empezó a conquistar y resultó que teníamos mucho más en común de lo que creíamos.
¿Cómo pasaste de un ¨no me cae bien¨a un ¨vamos a tomar un café¨?
Nos sentábamos juntos en el programa y cual liceo, conversábamos. Yo le contaba mi historia, el me costaba su historia. Y nos conectamos conversando de nuestras vidas.
Ya que lo mencionás, Federico estaba casado por ese entonces, ¿cómo viviste todo lo que se dijo en ese momento y más siendo una figura pública?
Lo viví muy mal, horrible. Pasé realmente mal. No me gustaba saber que estaba haciendo sufrir a buenas personas.
Federico se preocupaba por los nenes, además al ser periodista deportivo hay tanto fanatismo suelto que si te pueden pegar con algo personal te pegan. Por suerte con Carolina, que es la ex mujer de Federico, hasta hoy tengo una linda relación, la quiero mucho y nos llevamos muy bien.
¿Cómo definís tu relación con Federico?
Con Federico no somos sólo marido y mujer, nos acompañamos, somos muy compañeros. Tenemos devoción el uno por el otro. Cuando uno crece sabe que las historias de pareja no son un cuento rosado, por eso tratamos de buscar el hilo y cuidar la pareja.
¿Cómo es el vínculo con los hijos de Federico ?
Espectacular, porque los hijos son fruto de la sanidad de sus papás, y ellos son alucinantes. Caro, la mamá de los chicos, siempre me permitió tener un vínculo sano a pesar de tener que tragar ácido el principio pero lo hablamos de frente, de mujer a mujer.
¿ Cómo lograste que todo fluyera tan sanamente?
Caro es bárbara, hasta en el momento más critico, fue una mujer con todas las letras. De hecho conversámos y ella sabiamente me contestó ¨ no me tenés que pedir perdón, esto es la vida misma, le voy a desear a fede siempre lo mejor¨. Le tengo mucho respeto, mucho cariño. Actuamos correctamente, sanamente. Y por eso funcionó todo tan bien. Muchas veces en las historias de pareja y relaciones humanas cuando los factores se alteran es imposible que parezca sano pero si de principio se maneja con sinceridad y madurez se da algo bueno. Ahora que soy mamá entiendo con la generosidad que ella mandaba a sus hijos a mi casa. Tenemos un lindo vínculo. Me enseñó de alguna manera a ser mamá.
¿Cómo fue ser mamá con alguien que ya era padre?
Cuando lo veía de afuera no me gustaba nada y pensaba de forma egoísta, quería que todo lo nuevo fuera conmigo! Pero todo resultó diferente, porque morí de amor con Joaquín y Florencia ( los hijos de Federico) desde el primer día. Federico me preguntó al poco tiempo de estar juntos si yo iba a querer ser madre y le dije que no estaba segura. Me contestó que el quería volver a ser padre y que quería que yo fuera mamá. Después de tantos años de casada y separarme pensé que iba a ser una alma libre y que no iba a ser mamá, pero fede me cambió todo.
¿Qué instancias buscan para estar juntos entre tanto trabajo y los hijos?
Estamos atentos, lo sigo, lo escucho. Trabaja bastante pero siempre tratamos de conectarnos. Él trabaja sábados y domingos ahí estoy más presente yo, pero almuerza en casa con nosotras todos los días. Somos compañeros, un equipo. Y las vacaciones son sagradas!
¿Qué te conquisto de él?
Es avasallante, seguro de si mismo pero sin ego. Tiene seguridad emocional, es claro y valiente. Es llorón pero sin verguenza, nada le importa, la vida es fácil con él. Es un tipo de vínculos sanos, de mucha simpleza.
¿Tenés alguna cuenta pendiente?
El cine, meter un batacazo de una película que le vaya bien.
¿Qué paso con El secreto de la vida, era una buena apuesta teatral con José María Muscari como director y te bajaste de la obra a los pocos meses...
Me llamaron cuando estaba embarazada de Simona. Los ensayos al principio eran en casa porque Simona tenia 2 meses. Yo iba al cuarto a dar de mamar, volvía. Cuando Muscari vino a Montevideo pedí prestado el Nautilus para hacer los ensayos, entonces iba y venía a casa a dar de mamar y ver a Simona. Fue muy estresante esa época. Estaba liquidada. Cuando terminé la primera temporada en diciembre no me visualizaba atravesando algo con ese ritmo de nuevo, era cansador. No soy una persona de largo alcance, no soy de las que se pasan mil años con la misma obra, me cuesta. Y no es por tema de mis hijas, soy muy madrugadora y laburadora pero la vida y los horarios de teatro no son fáciles. Ahora voy a estar con dos obras en cartel y estoy fascinada, adoro el teatro y amo lo que hago pero no es una vida fácil.
¿ Cómo se conjuga la vida de teatro con la maternidad?
Tengo un tremendo equipo; Cristina la señora que trabaja en casa que es parte de la familia, mi mamá que vive en la esquina y son sus únicas nietas, mi suegra que siempre esta presente y es pegarle el grito que viene. Mis amigas que las vienen a buscar y las llevan a tomar el té. Me rodea mucha gente generosa.
¿ Cuál es para tí tu peor defecto?
Soy un poco fría y drástica cuando algo me molesta mucho. Cuando algo me duele y me lastima no vuelvo atrás. Soy una tipa buena y mansa pero si me enojo, corto, no tengo vuelta atrás.
¿Cuál es tu lugar en el mundo?
Después de tener hijos, mi casa...sea donde sea.
Compartir: