El Feng Shui es un tema que va ganando adeptos poco a poco en todo el mundo. Por eso, en esta nota la terapeuta bioenergética Alejandra Martino, nos brinda algunos sencillos tips para aplicar en casa y mejorar el flujo de energía del día a día.
MENOS ES MÁS
Mantener los ambientes despojados. El espacio da lugar a que entre nueva energía y nuevas oportunidades. Para esto, es fundamental no recargar los espacios y evitar acumular elementos debajo de los muebles.
VERDE
Tener plantas es esencial, sobre todo en espacios cargados de elementos electrónicos. Las plantas son crecimiento, creatividad y purifican el ambiente. Si vemos que tenemos plantas secas o muriéndose, es importante sacarlas, dado que éstas atraen cansancio. Hay plantas que atraen mejor energía que otras. Las más recomendadas para tener son el ficus, el árbol de caucho, las palmeras y el filodendro.
AGUA
El agua está relacionada al dinero y los baños son un lugar por donde el agua drena. Por lo tanto, es recomendable mantener la tapa del wáter cerrada al igual que las puertas del baño.
El sonido de agua corriendo crea ambientes de relajación. Por este motivo, se recomiendan las fuentes adentro. No tienen por que ser fuentes reales, en muchas casas de decoración venden algunos modelos pequeños para colocar sobre la mesa de luz que aportan el sonido deseado.
El aire y la luz son fundamentales para la buena energía en el hogar. Ventilar es clave, al igual que abrir las cortinas para dejar entrar la luz natural. En los espacios que no llega la luz es recomendable agregar una lámpara o un espejo para reflejar luz en el lugar.
CHAU A LO ROTO
Las cosas rotas obstruyen la vitalidad del hogar y de quienes viven en él. Es importante reparar en el instante aquello que se rompe, sean buzos, platos, lamparitas o muebles.
A la hora de decorar, es importante remover los símbolos negativos y abundar en positivos. Los cuadros con imágenes tristes y solitarias o los libros con títulos negativos es mejor quitarlos de la vista. Las fotografías con personas queridas o que nos transportan a recuerdos felices son creadoras de espacios alegres.
DE A DOS ES MEJOR
Para decorar, se recomienda colocar objetos de a par. Por ejemplo, en vez de colocar un jarrón sobre la mesa, es preferible colocar dos. Esto atrae buena energía en las relaciones.
EL TOQUE DE COLOR
Cada color atrae una energía diferente. En el lugar donde dormimos se recomienda tener un color neutro y claro para la tranquilidad y, en la cocina, es aconsejable tener siempre algo de color naranja, aunque sea simplemente un objeto, por ejemplo un cucharón. Si buscamos la simbología de cada color, podemos ver precisamente qué color necesitamos en nuestro hogar según lo que estamos buscando.
Cada hogar es un mundo y es fundamental sentirnos bien en el lugar donde vivimos o trabajamos. Existen expertos que se dedican a asesorar en estos temas para hacer de una casa, una oficina o incluso de un local comercial, un lugar con buen flujo de energía. En esta nota les recomendamos el Programa de Reordenamiento Energético de Alejandra Martino que se divide en tres etapas; la primera de diagnóstico, la segunda de ejecución y la tercera con futuras recomendaciones, para que puedas, con pequeños cambios, darle un nuevo aire a tu espacio.
Por la Terapeuta Bioenergética Alejandra Martino.
Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.
Entrevistas
Belleza
Mujer Cala
Pareja y Sexo
Sociales
Casamientos
Fashion In
Salud & Bienestar
Zona Diseño