ROSARIO BORDES, 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN MODA




LA DUEÑA DE PECARÍ NOS CUENTA COMO COMENZÓ SU EMPRENDIMIENTO HASTA LLEGAR A SER LA EMPRESA REFERENTE EN CUERO DEL URUGUAY. TRABAJADORA, ALEGRE Y PERSEVERANTE, UNA MUJER QUE DE UNA MALA SITUACIÓN CREÓ UNA EMPRESA LÍDER. 

Pecarí tiene 25 años  en el mercado, ¿cómo surge este emprendimiento?

Surge de una necesidad coyuntural en 1994, cuando cerró la empresa en donde yo trabajaba y me pagaron con la mercadería que quedó de la liquidación por cierre. En ese momento tenía dos bebés, Joaquín el mayor de un año y medio y Carmela de dos meses y mi sueldo era fundamental. Ahí decidí continuar con el local y crear mi propia  marca.
Comencé con artículos de marroquinería cintos, billeteras, carteras, guantes, etc. por un tema de inversiones porque la verdad es que no tenía ningún respaldo económico y nunca quise pedir préstamos. En un local chico en la esquina de Juan Carlos Gómez y reconquista.

¿De dónde viene el nombre Pecarí?

El nombre surge porque el cuero de pecarí era el más económico además a mí me gustaba mucho y era original porque nadie lo usaba, osea la combinación perfecta para mi poca capacidad para invertir.

Trabajas junto a tus hermanas y dos hijas, ¿cómo es manejar una empresa familiar entre mujeres?

Actualmente trabajo con una hermana y mis dos hijas. En un momento trabajábamos las 5 hermanas juntas! Es muy bueno por un lado y complicado por otro…. hoy día con la experiencia que adquirí en estos años estoy feliz con mi hermana y mis dos hijas trabajamos en buena armonía. También con nuestro staff que es muy bueno y noble. !Puedo irme tranquila de viaje que se que la empresa queda en muy buenas manos!

¿Quién se ocupa de qué?

Mi hermana Adriana es encargada de recursos humanos y del local de Carrasco. Mi hija Paulina se encarga de la comunicación de Pecarí y trabaja constantemente conmigo en el área del diseño y Carmela es multitask, está en el área de comercialización, presupuestos, ventas empresariales y supervisa la comunicación interna de los tres locales, exportaciones e importaciones.

La empresa atravesó la crisis económica de 2002, cómo lograste atravesar esa tormenta? No muchas empresas lograron afrontar esa crisis…

Increíblemente ese año tan tétrico para el país a nosotros nos  fue muy bien porque  con mucho susto abrí el local de Carrasco, recuerdo que muchísimos locales cerraban y o se achicaban y yo contra viento y marea me largaba al agua. Así que la crisis del 2002 no solo la pudimos afrontar sino que fue un éxito nuestro primer local chico de Carrasco.

De un tiempo a esta parte han surgido un montón de marcas emergentes con zapatos de diseño… la moda a cobrado un terreno imparable. Cuando nació Pecarí era casi única en el Mercado, cómo haces frente a tantas marcas y diseñadoras nuevas?

Si es verdad que ha habido un boom de varias marcas emergentes, sobre todo en el rubro zapatos. Pecarí siempre se destacó con los diseños y calidad además de la confiabilidad y atención personalizada de la marca. Hoy por hoy es la única casa de cueros del Uruguay que conjuga  tantos productos en el rubro cueros como camperas, pantalones, carteras, bolsos, zapatos, billeteras, guantes, cintos, collares y sombreros entre otros. Y no tenemos nada de sintético o de cuero ecológico, como lo intentan disfrazar ahora…. todo esto hace que Pecarí siga siendo referencia. Hemos recibido el premio Morosoli por el reconocimiento al aporte cultural en el rubro de diseño nacional.

Muchos famosos han pasado por tu local por ser referente de producción nacional, ¿recordás alguno? Alguna anécdota?

Si han pasado varios famosos, muchos cuentos y anécdotas. Uno  que recuerdo es cuando nos seleccionaron para representar en el rubro cueros al Uruguay cuando vino la primera dama la Sra. Hillary Clinton y yo casi no acepto porque estaba re complicada con mis tres hijos chicos! Me agarraron entre varios y me dijeron: creemos que no sos consciente de esta distinción, tenés que ir sí o sí y una amiga querida me acompañó a montar un stand en el hotel donde ella se hospedaba junto con su comitiva, fue un gran reconocimiento y experiencia. Luego, mientras duró su estadía, nos pidieron si podíamos abrirles y cerrar el local fuera de horario ya que tenían su agenda de horarios completa.

¿Qué planes tenés para Pecarí en 2020?

Empezar  con posibles franquicias y apostar más a la venta online

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Lo que más disfruto por lejos es hacer las nuevas colecciones, también los viajes por trabajo y me encanta trabajar con mi equipo.

¿Qué te inspira?

 Me inspiro en las tendencias de moda pero siempre las adapto a mi gusto personal y no diseño moda que esté de moda a menos que me guste. Esto junto con el placer de diseñar con el material cuero que para mí es muy inspirador (adoro sus diferentes texturas, colores, olor, vigencia,  durabilidad y sobre todo su nobleza) ha hecho que Pecarí tenga una identidad propia y siga siempre vigente al menos durante estos 25 años. Los comienzos fueros duros, empecé de a poco con mucho esfuerzo sacrificio y perseverancia hoy si miro para atrás no me dejo de sorprender de cómo lo pude hacer







Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala