Clara es diseñadora y fundó la marca Monaqueda en el año 2008. Con el paso de los años buscó reinventarse como marca y encontró un nicho atractivo: las novias.
Hoy es la más elegida por quienes están por dar el Sí , y es furor en redes sociales con sus micros para novias.
Hace 11 años que te dedicas a la moda, pero hace un par de años te venís enfocando en el mundo de las novias, lo que te lleva hoy a ser tendencia con Estudio Monaqueda. ¿A qué se debió este cambio de rumbo?.
En estos 11 años evolucioné mucho junto con mi marca y me di cuenta que ya no era la misma del 2008, cuando abrí el primer local de Monaqueda. Claramente sentí que habían cambiado los objetivos, necesitaba hacer un cambio, reinventarme. A mediados del 2016 hice mi primer vestido de novia, y durante el año 2017 otras ocho novias me eligieron. Ya en el año 2018 tenía 40 novias por lo que el cambio era un hecho. Fue ahí que decidí transformar Monaqueda en Estudio Monaqueda, un concept store para novias.
Cuando hablas de “concept store para novias”, ¿a qué te réferis? ¿qué encuentran las novias en Estudio Monaqueda?.
Se trata de un espacio donde la novia pueda comprar todo pronto (“novias ready to go”). Encuentran desde el vestido (pronto o confeccionado a medida), el tocado, los zapatos, la lencería, accesorios, hasta las alianzas!. También indumentaria para el novio, los familiares y amigos, así como la ropa para el cortejo.
Hasta hace unos años las novias morían por hacerse el vestido a medida, pero tu ofreces algo diferente en nuestro mercado que son los vestidos ya prontos. ¿Qué te llevo a cambiar esta modalidad de trabajo?.
Muchas novias buscan practicidad y comodidad, quieren procesos rápidos y buscan vestidos prontos, por esto creamos la colección de vestidos Ready to Go.
La clave es saber escuchar y acompañar las necesidades de tu público.
Igualmente se mantiene la novia tradicional, clásica, que vienen con una idea, y buscan su vestido a medida.
En cualquier caso nos preocupamos que cada vestido sea exclusivo, único y original
A la hora de trabajar y diseñar, ¿qué te inspira?.
Muchas son las cosas que me inspiran a la hora de trabajar. Diseño mucho como en collage. Me gusta imaginarme a las novias en distintos escenarios, por ejemplo en las grandes ciudades, en el campo, en la playa, el bosque, el desierto, o en algo más jugado como puede seré en otros planetas.
Así, la colección Novias Ready to Go se divide en 3 líneas. Y para diseñar cada una de estas lineas me inspire en personajes y lugares futuristas (linea Mininal), en las grandes ciudades del mundo (linea Fusión), y en la naturaleza (linea Boho).
En la linea Minimal predominan los vestidos de lineas rectas y simples, confeccionados con telas lisas de color off-white, y algún detalle que resalta el vestido.
La linea Fusión se inspira en una novia vanguardista, contemporánea y minimalista, pero con un toque romántico.
Y para la línea Boho tomé la naturaleza como punto de partida. Trabajamos con telas y bordados más rústicos con bases en lino o algodón y en tonos más cálidos.
Ahora estamos trabajando en una nueva linea, línea Romantic, que estará disponible en nuestro estudio a partir del mes de Octubre.
Cuando te visita una novia, ¿cuál es el principal consejo que les das?.
En la primer entrevista le insisto a la novia que lo más importante es que a través del diseño del vestido busquemos reflejar su personalidad, su estilo, y que se sienta cómoda.
Trato que trasmitirle tranquilidad, que puede hoy no saber exactamente lo que quiere y que eso es normal, pero que juntas vamos a llegar al mejor diseño. Personalmente creo que lo mejor es definir todo lo más cerca posible de la fecha, para que la novia tenga tiempo de recorrer el proceso de intercambio de ideas.
¿Cuántas pruebas tiene una novia que te elije?
Pruebas con el vestido son tres, antes de esto tenemos una instancia de definir diseño, tomar medidas y comprar las telas.
En esta década que llevas trabajando en el mundo de la moda ¿qué deferencias notas entre las novias de ahora y las de antes?
Creo que hoy las novias tienen mucha más información, más referencias de inspiración y eso las ayuda en el proceso a la hora de decidirse. También creo que las novias de hoy son más relajadas, descontracturadas y muy prácticas.
De un tiempo a esta parte cobraste más relevancia en las redes con más de doce mil seguidores y un espacio de preguntas y micros online dedicado exclusivamente a novias. ¿Cómo explicas este fenómeno?
La comunidad fue creciendo muy rápido por el contenido de valor que les damos a las novias. Les hablo del vestido y de cómo trabajamos en el estudio, pero también me junto con los mejores profesionales del rubro para que las novias puedan conocerlos y elegir vincularse con los que más se identifiquen. Creo que la comunicación es clave para cualquier empresa o marca. A través de nuestras redes buscamos contar nuestra historia y mostrar nuestros valores. Nuestros principales canales de comunicación son instagram: @estudiomonaqueda, el blog: www.estudiomonaqueda.com y el podcast “La Radio del Estudio” (se puede escuchar por Spotify o en Apple Podcasts).
¿Qué planes tenés para el año próximo?
Mi organización es trimestral, soy de pensar una idea y ejecutarla. Esto me permite también tener el foco en lo que se viene y no anticiparme tanto ya que todo cambia muy rápido. Ahora nuestra atención está puesta en las cincuenta novias que nos quedan para el 2019, y en la organización de un evento lanzamiento de los vestidos Ready to Go, línea de negocio que pretendo impulsar en el futuro cercano.
Sos mamá de Juanita de 3 años. ¿Cómo conjugas la maternidad con un trabajo que demanda horarios diferentes, y que a su vez te exige trabajar los fines de semana?.
Creo que es un problema que tenemos todas las mamás. Es difícil conciliar maternidad y trabajo, pero es parte de la realidad actual de la mujer. Valoro la flexibilidad de horarios y la libertad de trabajar en forma independiente. De mañana en general trabajo desde casa para estar con Juanita. Desayunamos y almorzamos juntas y después la llevo jardín. Aprovecho la tarde para trabajar en el Estudio con reuniones, entrevistas y pruebas. Como generalmente termino tarde trato de disfrutar al máximo la mañana con ella. Los sábados en general estoy todo el día con ella, y en la tardecita me voy a preparar a la novia, lo que es puro disfrute porque es ver el resultado del trabajo y poder acompañar a la novia en su día lo que para mí es más que gratificante.
“En la primer entrevista le insisto a la novia que lo más importante es que a través del diseño del vestido busquemos reflejar su personalidad, su estilo, y que se sienta cómoda”.