AGNES LENOBLE



Con un trabajo artesanal en accesorios con reminiscencias de nuestra cultura uruguaya, Agnes Lenoble se instaló en el mercado de la moda marcando un estilo que hoy es furor. En mayo presentó su colección en Londres dejando una huella de nuestro país y pretende seguir pisando fuerte el la moda local.


Creaste una marca de accesorios e indumentaria basada en materiales poco convencionales que lograste adaptar a un estilo chic, sofisticado, ¿cómo surge esta idea?

Cuando arrancamos nadie usaba la piedra cruda para accesorio. La primera colección que hicimos se llamaba
origen, y la visión que le dimos fue usar la piedra cruda y salvaje. 
La transformamos con engarces en piedras de joyería y por suerte a la gente le gustó mucho.
Tratamos de usar elementos más tradicionales si bien la guampa se usaba, le dimos un toque de diseño contemporáneo y la adaptamos a un mercado más internacional, por decirlo de alguna manera.

¿Cuáles son los materiales que usas?

Varios, los más fuertes son la guampa y la piedra. También usamos mármol, cuero y nácar. En cada temporada tratamos de investigar un material nuevo.
Comenzaste con accesorios y ahora te largaste a un estilo de indumentaria y vestidos de fiesta jugados que están siendo furor, ¿a qué mujeres apuntas con  este estilo de prendas?

A una mujer que le de valor a los trabajos artesanales. A lo hecho a mano. A una mujer que quiera impactar y llamar la atención. Que destaque.

Trabajas junto con  tu hermana y tu madre, cada una con su impronta personal pero marcada por el mismo estilo, una misma esencia, ¿de dónde viene este factor en común en la familia?

El campo y el polo tienen mucho que ver con nuestra familia, lo que hizo que influyera mucho en lo que hacemos.

¿Cómo es trabajar las tres juntas?

Nos complementamos mucho, si bien cada una tiene su línea nos gusta lo mismo lo que hace que sea fácil trabajar juntas.
Nos llevamos bárbaro, ahora se sumaron mis otras dos hermanas, Victoria y Alexa en la parte administrativa.

Estuviste en Londres presentando tu marca hace poco, ¿cómo es el mercado europeo? ¿Cómo viviste la experiencia?

Fue una experiencia increíble, tener un feedback de ese nivel es impagable. Competimos contra gente muy profesional, y a todos les encantó nuestra propuesta. Hay un mercado por explorar.

La colección era un estilo gaucho chic ¿no es así?

Para los uruguayos puede que sí, pero en Europa que no tienen claro lo que es el estilo gaucho no lo vieron tan
así. Ellos veían moldería, artesanía, pero en el fondo había un guiño hacia Sudamérica y Uruguay.

¿Cómo definís tu identidad de marca?

Como una marca que explora el arte, promueve la cultura y trabaja los oficios.






Compartir:

Logo revista Cala

Revista Online

Con más de 8 años de presencia contínua en los medios, Cala le ofrece a sus lectores y clientes un producto de calidad, brindando contenidos de actualidad, escritos por colaboradores profesionales en su área: psicólogos, médicos, expertos en belleza y moda que número a número nos dejan su experiencia.

Redes Sociales

Etiquetas

Entrevistas Belleza Mujer Cala Pareja y Sexo Sociales Casamientos Fashion In Salud & Bienestar Zona Diseño

Números Anteriores

Tapa de raista cala